jueves, 28 de abril de 2016

Planificación ensayo autobiográfico

Tema: Experiencia alrededor de la inmersión en el agua (Jornada de limpieza de playas en Juanchaco y Ladrilleros).
Tesis: El gusto por estar sumergido en el agua fue precisamente lo que fue forjando el camino hacia donde estoy.
Tipo de texto: Ensayo autobiográfico.
Propósito: Informar sobre los hechos que estuvieron involucrados con mi práctica del buceo y explicar la relevancia de esto para mi actualidad
Destinatarios: Compañeros de clase de COE ll, personas con condiciones sociales y educación similares a las mías. Profesora de la clase de COE II.
Acción textual: El texto describirá la experiencia de inmersión en el agua, en especial, aquella vivida en la jornada de limpieza de playas. También argumentará la manera en la que el gusto por la inmersión en el agua me llevó a ser quien soy hoy.
Tono: Familiar, personal, un poco académico y formal.
Textualizadores: Ejemplificación, anécdotas, citas.

Lista de ideas

--Planteamiento de la tesis. (¿Cómo introducirla?)--
1.       Aprendizaje del buceo
1.1.    Pasión por la natación
1.2.    Buceo como una extensión de la natación.
1.2.1. Importancia del apoyo de mi familia.
1.3.    Estar sumergido como un espacio de soledad y de auto-búsqueda.
1.3.1. Ejemplo del sentimiento de soledad y auto-búsqueda.
1.3.2. Importancia de ese espacio de auto-búsqueda para la construcción del yo (buscar una cita).
1.4.    Intriga y asombro por el mundo marino despertados por el buceo.
2.       Limpieza de playas
2.1.    Invitación y decisión de asistencia.
2.2.    Sorpresa (abrumado) por la situación de las playas.
2.3.    Indignación - ¿Cómo algo tan bello y que me ha brindado tanta paz y aprendizaje interno puede estar así? ¿Qué puedo hacer? Contacto con la realidad, transición de las problemáticas mundiales de ajenas a personales.
2.3.1.Citas y datos de informes sobre la situación mundial y local de contaminación de los océanos.
2.3.2.  ¿Por qué nadie más se impactaba?
3.       Desenlace de eventos
3.1.    Tomé como meta personal hacer algo al respecto.
3.2.    ¿Cómo unir mis metas de ese tiempo con la meta propuesta?
3.2.1. Dificultades para cumplir la meta
3.3.    Decisión del futuro académico y laboral difícil. Sacrificio de la meta a corto plazo para un desenlace fructífero a futuro.
3.3.1. ¿Me deje influenciar de falsos supuestos?
3.3.2. ¿Fue la mejor decisión dado el contexto nacional?
3.3.3. ¿Fue la mejor decisión para mí (plan de vida y felicidad/satisfacción personal)?

--Cierre--

No hay comentarios:

Publicar un comentario