jueves, 3 de marzo de 2016

Planificación autobiografía

Tipo de texto: Autobiografía – Texto narrativo y explicativo

Delimitación del tema: Jornada de limpieza de playas en Juanchaco  y Ladrilleros y experiencia como buzo.

Propósito: Informar sobre los hechos que estuvieron involucrados con mi práctica del buceo y explicar la relevancia de esto para mi actualidad

Tono: Familiar, personal, un poco académico y formal.

Lector: Compañeros de clase de COE ll, personas con condiciones sociales y educación similares a las mías. Profesora de la clase de COE II.

Lluvia de ideas:
-Desde pequeño siempre me ha interesado mucho la naturaleza, en especial los ecosistemas marinos.
-En el colegio tuve la oportunidad de certificarme como buzo y realizar viajes periódicos de buceo.
-Como integrantes buzos constantes certificados por PADI, fuimos invitados a la jornada internacional de limpieza de playas. Decimos aportar realizando la jornada de tres días en juanchaco y ladrilleros.
-Siempre vemos el lado “lindo” de las cosas, lo que no nos permite dimensionar la magnitud de los problemas que nos acechan.
-Me impresiono mucho el estado de los ecosistemas marinos de ladrilleros. No solo las playas habían perdido su belleza, sino que la biodiversidad que albergaban diezmaba a una velocidad preocupante.
-Nosotros mismos (los humanos) somos los responsables del detrimento de la vida en los océanos, y por lo tanto en todo el mundo.
-Desperté una afición por la conservación de la naturaleza. 
- Dicha experiencia me marcó para siempre, infundiéndome con los principios de amor y cuidado del medio ambiente y dirigiendo mi plan académico y profesional.

Lista de ideas:

1.       Aprendizaje del buceo
1.1.    Pasión por la natación
1.2.    Buceo como una extensión de la natación.
1.3.    Estar sumergido como un espacio de soledad y de auto-búsqueda.
1.4.    Intriga y asombro por el mundo marino despertados por el buceo.
2.       Limpieza de playas
2.1.    Invitación y decisión de asistencia.
2.2.    Sorpresa (abrumado) por la situación de las playas.
2.3.    Indignación - ¿Cómo algo tan bello y que me ha brindado tanta paz y aprendizaje interno puede estar así? ¿Qué puedo hacer? Contacto con la realidad, transición de las problemáticas mundiales de ajenas a personales.
3.       Desenlace de eventos
3.1.    Tome como meta personal hacer algo al respecto.
3.2.    ¿Cómo unir mis metas de ese tiempo con la meta propuesta?
3.3.    Decisión del futuro académico y laboral difícil. Sacrificio de la meta a corto plazo para un desenlace fructífero a futuro.





No hay comentarios:

Publicar un comentario